Comienza la segunda edición del OpenCohesion School en Cataluña
El proyecto OpenCohesion School está impulsado por la Secretaría de Transparencia y Gobierno Abierto y cuenta con el apoyo del Departamento de Educación y de la unidad de Fondos Europeos de la Secretaría de Acción Exterior y de la Unión Europea.
El proyecto consiste en que equipos de estudiantes de secundaria evalúen un proyecto financiado por fondos europeos que sea cercano a su realidad: un caso práctico de evaluación de políticas públicas a partir de datos abiertos. El OpenCohesion School (ASOC) nació en Italia en 2013 con el apoyo de la DG Regio de la Comisión Europea.
El año pasado y por primera vez, el proyecto se desarrolló en Cataluña, en forma de plan piloto con seis escuelas y fue un éxito que terminó con una presentación pública de los proyectos evaluados y los resultados obtenidos por parte de las seis escuelas asociadas.
Los objetivos del proyecto son:
-
Dar a conocer las actuaciones que se realizan con la financiación de la Unión Europea a través de los fondos de cohesión
-
Introducir los conceptos de transparencia y de datos abiertos y enseñar a utilizarlas a través de un ejercicio práctico
-
Sensibilizar sobre la importancia de la implicación ciudadana en la auditoría de las políticas públicas
Este año son 10 las escuelas que han sido incluidas en el proyecto. Empezaron a trabajar a principios de enero escogiendo la política pública que evaluarán a lo largo del curso.